Peugeot Rifter segunda mano
¿Cuánto cuesta el Peugeot Rifter nuevo y de segunda mano?
Rifter de segunda mano:
- Rifter 1.5BlueHDi S & S Standard Active NAV + EAT 8 130 – 5 puertas: su caja es manual y cuenta con un combustible Diesel. Este modelo es 2019 y cuesta 26.550 €
- Rifter 1.5BlueHDi Standard Allure 100 – 5-puertas: cuenta con una caja manual y combustible Diesel, es del año 2018 y tiene un valor aproximado a los 26.650 €
- Rifter 1.5BlueHDi S&S Standard GT Line 100: tiene una caja manual y combustible Diesel, es del año 2018 y cuesta aproximadamente 28.300€
Rifter nuevo:
- e-Rifter 50 kWh Standard Allure 100 kW – 5-puertas: este modelo del año 2022 es eléctrico y cuenta con una caja automática, su valor aproximado es de 39.535 €
- e-Rifter 50 kWh Long Active Pack 100 kW – 5-puertas: como el anterior, su caja es automática, 100% eléctrico y tiene un valor de 39.585€
- e-Rifter 50 kWh Long GT 100 kW – 5-puertas: también 100% eléctrico, su caja es automática y tiene un precio de 43.335 €
¿Cómo comprar el Peugeot Rifter de segunda mano?
Si deseas comprar un coche de segunda mano como el Peugeot Rifter, en nuestra consignataria Bonilla Motor te asesoraremos de la mejor manera, ya que contamos con un amplio catálogo.
¿Deseas el espectacular Peugeot Rifter?
En Bonilla motor podrás encontrar las mejores versiones de este monovolumen, desde su versión corta hasta su versión XL. Un vehículo para toda la familia y en especial para hacer turismo.
Para más información comunícate con nosotros al (+34) 925 24 54 39 o en nuestras redes sociales nos puedes encontrar como bonillamotor.
¿Cuáles son las mejores versiones de Peugeot Rifter?
De menor a mayor versión encontramos: Access, Active Pack, Allure Pack y GT. Todos estos modelos tratan de tener en su portafolio de equipamiento, características similares que permiten sumar o restar elementos. A comparación de los acabados de la versión GT, que cuenta con muchos más elementos específicos que los distinguen del resto de la gama.
Historia del Peugeot rifter
La marca Peugeot tiene en su portafolio de vehículos, modelos industriales, para la familia y turismos convencionales. Hoy en este blog hablaremos del Peugeot Rifter, el cual es la versión recreacional y familiar del Peugeot Partner (vehículo industrial de la firma). Ambos coches son muy similares pero con enfoques muy diferentes.
En pocas palabras, se puede decir que el Peugeot Rifter es el sucesor natural del Peugeot Partner. La llegada al mercado del Peugeot Rifter se produjo en el último trimestre del 2018.
¿Dónde se fabrica el Peugeot rifter?
Este coche es el resultado del proyecto K9 iniciado en colaboración con GM. De aquí nacieron otros modelos como el Opel Combo y el Citroën Berlingo. Estas marcas junto con el Peugeot Rifter son fabricados en la factoría de PSA en Vigo.
Motor del Peugeot rifter
Desde el año 2022, el Rifter se encuentra únicamente disponible 100% eléctrico, contando con una autonomía de 280 kilómetros de carga y puede recargarse hasta un 80% de su capacidad en tan solo 30 minutos en una estación de carga rápida.
La gama de motores de segunda mano cuenta con gasolina en tres cilindros 1.2 PureTech con 110 o 130 CV, con su caja manual y su versión más potente de transmisión automática.
Por otro lado está la versión 1.5 BlueHDI con 75 CV, 100 O 130 CV, con cambios manuales de cinco o seis, o automático EAT 8 en su versión más potente.
Características del Peugeot rifter
La marca Peugeot comercializa en esta versión dos diferentes tamaños, desde su talla normal hasta la XL. Por esta razón, las medidas en el exterior cambian.
Su modelo más pequeño muestra unas medidas de 4,4 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,79 metros de alto con una distancia de ejes de 2,78 metros.
La versión XL se estira hasta los 4,75 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,88 metros de alto con una distancia de ejes de 2,97 metros.
Debido a su variación en su tamaño y distancia entre ejes, este coche ofrece de 2 a 5 puertas con una capacidad para cinco o siete pasajeros con asientos individuales. Su versión más pequeña ofrece una capacidad de 597 litros en su maletero, mientras que su formato XL posee un maletero con 850 litros de capacidad.
Según los famosos test de seguridad de Euro NCAP, el Peugeot Rifter desde su lanzamiento en el 2018, recibe una valoración de cuatro estrellas.
Ventajas de comprar un Peugeot rifter nuevo y de segunda mano
Gracias a que el Rifter es una versión creada hace poco, observar con antelación la compra de estos vehículos de kilómetro cero a semi nuevos es fácil. La marca Peugeot, desde sus coches nuevos y de segunda mano, ofrece siempre durabilidad y confianza.
La ventaja del Rifter nuevo está en que sus versiones desde el 2022 han cambiado por completo, ya que sus versiones solo vienen eléctricas.
Por su parte, la ventaja de los vehículos de segunda mano es su gran variedad de modelos, porque ofrece motores térmicos diésel y gasolina, pero casi con la misma tecnología de un vehículo nuevo.
¿Cómo es el interior y el exterior del Peugeot rifter?
Interior: en su interior podemos encontrar un sistema multimedia con pantalla táctil de ocho pulgadas, conectividad para dispositivos móviles. Uno de los elementos poco frecuentes de este coche son los asientos calefactados, su climatizador bizona y el control de crucero con limitador de velocidad.
Exterior: cuenta con un gran frontal, denominado “diseño distintivo de Peugeot”, compuesto por muchas líneas horizontales. En su diseño lateral se aprecia un sistema de puertas correderas, con la solución adoptada para las dos ventanillas laterales de las filas de los asientos traseros. Además, la versión de carrocería larga puede ser camperizada.
¿En qué colores viene el Peugeot rifter?
Este vehículo de segunda mano cuenta con una gran variedad de colores:
- Beige
- Blanco
- Gris
- Marrón
- Negro
- Rojo